No va de clientes, va de...
PERSONAS
Queremos mejorar tu calidad de vida
En buenas manos

NUESTROS VALORES

Vocación, compromiso y esfuerzo.

Integridad, cercanía y humanidad.

Fisiopya es un espacio en el que las personas son el centro.

Es calma y confianza. Cercanía, alegría y trato muy humano. Algo que nos parece esencial. 

Queremos que te sientas como en casa.  Que salgas con la sensación de que has encontrado el sitio donde sabes que cuidarán de ti.

Estás a un paso de sentirte mejor...

¿Cómo te podemos ayudar?

Alberto es el alma de Fisiopya.
Junto con su equipo, sentirás que estás en buenas manos.
Pide tu cita

TRATAMIENTOS FISIOTERAPIA Y OSTEOPATÍA:

TERAPIA MANUAL:

La terapia manual en fisioterapia es un tratamiento donde el fisioterapeuta usa solo sus manos para aliviar el dolor, mejorar el movimiento y ayudar al cuerpo a funcionar mejor. Incluye masajes, movimientos suaves en las articulaciones, estiramientos y presiones para soltar tensiones y rigidez. Es una forma natural y directa de cuidar el cuerpo.

OSTEOPATÍA:

Osteopatía Craneal

Es una técnica suave que usan algunos osteópatas para tratar problemas del cuerpo a través de la cabeza y el cráneo.

Los huesos del cráneo, aunque parecen totalmente fijos, pueden moverse ligeramente y este movimiento influye en el bienestar general del cuerpo.


Osteopatía Visceral

La osteopatía visceral es una técnica manual que trata los órganos internos para ayudarles a recuperar su movimiento natural. El osteópata usa movimientos suaves para mejorar la función de los órganos y así favorecer la salud general y aliviar síntomas.

Osteopatía Estructural

La osteopatía estructural es una terapia manual que se centra en mejorar el movimiento y la alineación de huesos, músculos y articulaciones para aliviar el dolor, mejorar la postura y facilitar un movimiento correcto y sin molestias, especialmente en espalda, cuello y hombros.

FISIOTERAPIA AVANZADA:

Ondas de choque:

La fisioterapia con ondas de choque usa pequeñas ondas rápidas sobre la piel para activar la circulación, reducir inflamación, ayudar a reparar músculos y tendones y eliminar calcificaciones. Se usa para tratar tendinitis, fascitis plantar y dolores musculares crónicos, ayudando a una recuperación más rápida y menos dolorosa.

Diatermia recuperadora:

La fisioterapia avanzada con diatermia recuperadora usa calor profundo generado por una máquina para mejorar la circulación, relajar músculos, reducir inflamación y acelerar la reparación de tejidos. Se emplea en lesiones musculares, dolores articulares y para mejorar la movilidad tras una lesión, ayudando al cuerpo a sanar más rápido y con menos dolor.

FISIOTERAPIA INVASIVA:

Neuromodulación:

Usa agujas finas y una corriente eléctrica suave para “despertar” nervios o músculos que causan dolor o problemas de movimiento. Ayuda a reducir el dolor, mejorar la fuerza y recuperar el movimiento, funcionando como un “reinicio” para el sistema nervioso y muscular.

 
 

EPTE:

La fisioterapia invasiva con EPTE usa una aguja fina y una corriente eléctrica suave para tratar tendones lesionados que no se curan bien, como en tendinitis o fascitis plantar. La corriente ayuda a romper el tejido dañado y activa la reparación del cuerpo, favoreciendo la formación de tejido nuevo y sano.

Punción seca:

La fisioterapia invasiva con punción seca usa agujas finas para pinchar puntos tensos o doloridos en los músculos llamados “puntos gatillo”. Esto ayuda a relajar el músculo, mejorar la circulación y reducir dolor y rigidez. Se usa para tratar dolores musculares crónicos, contracturas y lesiones deportivas, funcionando como un “reset” para el músculo.

Acupuntura:

La fisioterapia invasiva con acupuntura usa agujas finas en puntos específicos del cuerpo para aliviar dolor, relajar músculos, mejorar la circulación y reducir inflamación. También ayuda a liberar endorfinas para mejorar el bienestar. Se usa para tratar dolores musculares, estrés, migrañas y mejorar el descanso y la salud general.

FISIOTERAPIA INFANTIL, DEPORTIVA Y GERIÁTRICA:

Fisioterapia infantil: ayuda a niños a mejorar su movimiento, postura y fuerza, ya sea por lesiones, problemas de desarrollo o para prevenir dolencias.

Fisioterapia deportiva: se centra en tratar y prevenir lesiones en personas que practican deporte, para que se recuperen más rápido y rindan mejor.

Fisioterapia geriátrica: acompaña a personas mayores para mantener su movilidad, fuerza y equilibrio, reduciendo el dolor y mejorando su calidad de vida

READAPTACIÓN AL
EJERCICIO:

La fisioterapia de readaptación al ejercicio ayuda a volver a moverte y hacer actividad física de forma segura tras una lesión, operación o descanso. Con ejercicios adaptados, mejora fuerza, movilidad y equilibrio, y previene que la lesión regrese. Es el paso clave para retomar el deporte sin riesgos.


PRESOTERAPIA:

La fisioterapia con presoterapia usa botas o manguitos que se inflan y desinflan suavemente para mejorar la circulación, eliminar líquidos acumulados, reducir hinchazón y ayudar a la recuperación muscular después del ejercicio

GRUPO EJERCICIO TERAPÉUTICO:

La fisioterapia en grupo con ejercicio terapéutico es un tratamiento donde varias personas hacen ejercicios guiados y adaptados a sus necesidades para mejorar fuerza, movilidad y equilibrio. Ayuda a reducir dolor, prevenir lesiones y aprender a moverse mejor, todo en un ambiente grupal con apoyo del fisioterapeuta.

UNIDAD LESIONADOS
DE TRÁFICO:

La fisioterapia en la unidad de lesionados de tráfico es un tratamiento para quienes han sufrido accidentes y tienen dolor, rigidez o dificultades para moverse. El fisioterapeuta ayuda a recuperar el movimiento, aliviar el dolor, fortalecer músculos y evitar que los problemas se hagan crónicos, para que puedas volver a tu vida normal con menos molestias.

FISIOTERAPIA A DOMICILIO:

La fisioterapia a domicilio es cuando el fisioterapeuta va a tu casa para darte tratamiento, ideal si tienes dificultad para moverte o prefieres la comodidad del hogar. Ayuda a aliviar dolor, mejorar movilidad, recuperarte de lesiones y enseñarte ejercicios para hacer solo. Es un cuidado personalizado y cómodo.

PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DEPORTIVA:

La psicología clínica y deportiva ayuda a mejorar la salud mental y emocional tanto en la vida diaria como en el deporte. La parte clínica trata problemas como ansiedad o estrés y la deportiva apoya a los deportistas a concentrarse, manejar nervios y motivarse para rendir mejor. En resumen, es un apoyo para sentirte bien en la vida y el deporte. Está totalmente adaptado a patologías y circunstancias personales.

 

PERSONAS

Las personas son el alma de Fisiopya. En ellas se enfoca nuestra filosofía y nuestros valores.

Tratamos con algo tan sensible y respetable como es «el dolor».

Para nosotros supone una gran responsabilidad.

EQUIPO:

Alberto Tormo Molina, Col. Nº 918 -Osteópata (C.O.)

Luís Botía García, Col. Nº 2812

Te esperamos